viernes, 5 de agosto de 2011

PASO DEL NORTE

ESTRUCTURA
PLANTEMIENTO
Personajes: Padre e hijo
Esenario: Pueblo.
NUDO: el hijo se fue ala frontera para irce a trabajar.
CLIMAX: Cundo los atacan los apaches.
DECENLACE: el hijo regresa despues de irce ala frontera.
VALORES:
Rencor: El padre le dice a su hijo que su familia  lo va a dejar por lo que a el le habia pasado.
Peseverancia: El hijo no perdia la esperanza de irce al norte y poder vivir mejor aun  que el padre no lo quiciera aceptar.
TIPO DE NARRADOR
Intradiegetico: El hijo lo cuenta
TIEMPO: Meses
AMBIENTE: el hijo queria una vida mejor a la de su padre.
AMBIENTE  MORAL: Rencor, Envidia.
PERSONAJES
Protagonista: el hijo
Antagonista: el padre
Secundario: Etanislao y la familia
Ambientales: Apaches, federales y hermana
TEMA:
De un chavo que se va hacia elnorte para ir a buscar nueva calidad de vida pero este no logra conseguirlo.
OPINION PERSONAL:
El cuento estuvo muy interesante ya que el chavo trata de buscar nuevas oportunidades aun que este no lo consiga no quiere ser igual de mediocre que su padre.

EL LLANO EN LLAMAS

CARACTERISTICAS
PLANTEAMIENTO:
Personajes: Pichon, Petronilo, los hermanos Benavides, Pedro Zamora.
Esenario: En la barranca.
Nudos: Cuando les iban disparando
Climax: Cuando se enfrentaron con los federales
Decenlace: Pedro zamora  luchaba con los bandoleros.
VALORES
Soberbia: El general se peocupaba mas por su bienestar.
Valentia: los 4 chavos  peleaban con los federales y nunca se rindieron.
Tipo deNarrador
Intradiegetico: Lo cuenta el Pichon.
TIEMPO
Años.
AMBIENTE: Guerra entre los Federales y pandilleros.
AMBIENTE MORAL:Pesado, Agresivo, Peligroso.
PERSONAJES
Protagonistas: Pichon su esposa de 14 años de ojos bonitos.
Antagonistas: Petronilo Flores
Secundario: La perra
Ambientales: Pandilleros y el pueblo.
TEMA:
De uno pandilleros que se enfrentan con uno federales y al mismo tiempo con el gobierno de Petronilo Flores.
OPINION PERSONAL
Pues ami no me gusto mucho el cuento ya que habla de lo que les habian ocurrido en la revolucion ya que huvo matanzas hacia muchas personas.

jueves, 4 de agosto de 2011

NO OYES LADRAR LOS PERROS

VALORES
     Respeto: El padre apreciaba a su hijo por eso lo llevaba en los hombros en el camino hacia Tonaya 
  Fortaleza: El padre a pesar de ir cansado con la noche encima no se rendía y se preocupaba por su hijo que llegara con bien al pueblo, el hijo Ignacio se había dado por vencido el quería morir ya pero el padre no lo dejo el siguió hasta el finaL.
Desprecio: A pesar de que el padre respetaba a su hijo no le dejaba de echar en cara lo que le había hecho a su madre y lo poco que Ignacio los apreciaba
    TIPO DE NARRADOR
Intradiegético: El narrador era el padre de Ignacio que lo llevaba en hombros hacia el pueblo de Tonaya para buscar a alguien que lo cuidara, puesto que estaba mal herido 
TIEMPO: Horas
AMBIENTE: Físico: Estaban por asi decirlo “perdidos” aunque no lo estaban del todo puesto que el padre tenia problemas auditivos y el hijo al parecer de la vista ellos buscaban un pueblo llamado Tonaya
    Moral: El ambiente era tenso se sentía el respeto del padre hacia el hijo y el amor del hijo hacia el padre en el camino hacia Tonaya
       
PERSONAJES
Protagonistas: El padre de Ignasio
  Antagonistas: Ignasio
Secundarios: La madre de ignacio
Ambientales: Los perros

TEMA: Es de un padre que llevaba a su hijo en los hombros porque estaba malherido a causa de irse con sus amigos ellos murieron, pero el que sobrevivió lo auxilio su padre y lo llevaba al pueblo mas cercano para encontrar quien lo cuidara pero como en la oscuridad de la noche no se podía ver mucho y el padre ya tenia la vista atrofiada y el hijo al parecer tenia que tratar de oír en medio de la plenitud de la noche los ladridos de los perros para que sirvieran como guía

OPINION PERSONAL: Pues el cuento estuvo interesante me gusto mucho la manera en que expresan el amor y gratitud padre-hijo

ACUERDATE

ESTRUCTURA
PLANTEMIENTO:
Personajes: Urbano, Nachito,la Arremangada, entre otros.
Esenario:Pequeño pueblo.
NUDOS: Urbano se comienza a hacer malo.
CLIMAX: Donde Urbano mata  Nachito por llevarle cerenata a su esposa.
DECENLACE: Cuando a Urbano lo detienen en el camino|
VALORES
Respeto: Urbano no respetaba a la gente que lo rodeaba.
Perdon: Urbano no pidio perdon a Nachito y a berenjena por lo que este les habia echo.
Venganza: Urbano termina matando a Nachito.
TIPO DE NARRADOR
Extradiegetico: Testigo.
TIEMPO: minutos.
AMBIENTE: un pequeño pueblo
AMBIENTE MORAL: Vengativo, temeroz, pesado.
PERSONAJES
Protagonista: Urbano.
Antagonita: Nachito
Secundarios: Arremangada.
Ambientales: Berenjena. pueblo.
TEMA:
Pues de que Urbano es hijo de una madre apodada Berenjena en el cul este se hace agresivo y poco tiempo despues este no le habla a nadie.
OPINION:
pues no me gusto el cuento por que pues el personaje asesina al otra  persona pero lo malo es que este no se arrepiente y derrepente lo agarran

miércoles, 3 de agosto de 2011

LA HERENCIA DE MATILDA DE ARCANGEL

ESTRUCTURA
PLANTEAMIENTO
Personajes: Matilda, Euremio, Euremio Jr, Compadre.
Escenario: Corazón de María.
NUDOS: La venta de el Terreno, Muerte de Matilda.
CLIMAX: no tenían como vivir y va llegando la muerte de Matilda.
DECENLACE: Muere Matilda.
VALORES
Irresponsabilidad: Euremio no se hacia cargo de su hijo.
Intolerancia: Euremio se hace agresivo a si como alcohólico.
Desagradecimiento: despreciaba a su hijo.
TIPOS DE NARRADOR
Intradiegetico: por que es uno de los personajes que lo cuenta
TIEMPO: minutos
AMBIENTE: un pequeño pueblo no muy habitado.
AMBIENTE MORAL:  pesado, agresivo.
PERSONAJES
Protagonista: Euremio, Euremio Jr, Matilda.
Antagonista: Euremio.
Secundario: Compadre
Ambientales: gente de el pueblo.
TEMA
El hijo de padre que queda viudo y a la ves el hijo sin padre y sin madre ya que el padre se embriagaba y le echa la culpa a su hijo por la muerte de su madre.
OPINIÓN PERSONAL:
Pues a mi en este cuento si estuvo muy emotivo ya que el hijo a pesar de todo lo que le había echo su papa el hijo hurfano lo llevo hasta sus terrenos este ya muerto.

LA CUESTA DE LAS COMADRES

ESTRUCTURAS
Planteamiento: Narrador,Torrincos,Odilon, Alcaraces.
Esenario: Cuesta de la comadres y Zapotlan.
NUDOS:
Narrador se fue hacia Zapotlan junto con los Torrincos y estos robaban el ganado.
CLIMAX:
Los Torrincos tenian el pueblo pero sabian que los Alcaraces eran unos despotas.
DECENLACE:
acaban con los Torrincos.
VALORES:
Respeto: ninguno de los Torrincos y Alcaraces  se tenian respeto mutuamente.
Egoismo: Los torrincos y los Alcaraces solo pensaban en ellos.
Maldad: esos eran criminales.
TIPO DE NARADOR
Intradiegetico: porquelo cuenta el Narrador.
TIEMPO: minutos
AMBIENTE: Tierras pobladas.
AMBIENTE MORAL: Pesado, agresvo, criminal.
PERSONAJES
Protagonista: Narrador, Torrincos,Alcaraces.
Antagonista: Torrincos, Alcaraces
Secundario: Ganadero.
Ambientales:  Vacas, Odilon
TEMA: Unos dueños peleaban por unas cuantas tierras y estos siempre tenian conflictos.
OPINION PERSONAL:
mi no me gusto por que simpre tenian conflictos con dueños de otras tierras.

ESQUE SOMOS MUY POBRES

ESTRUCTURA
PLANTEAMIENTO
personjaes: Narrador, Padre, Tacha, Jacinta, entre otros.
escenario: como un pueblo cerca de un río.
NUDOS:
problema con la cosecha de cebada, vaca con su cría, Tacha.
CLIMAX:
inundación de la cebada, la vaca a lo mejor quedo ahogada, no querían que Tacha se volviera igual que sus otras hermanas.
VALORES:
Desonestidad: pues que el padre no le quiso decir a Tacha lo de su vaca con su becerro.
Familia: el padre hablaba muy mal de sus otras hijas.
Respeto: a sus hijas las tachaba de pirujas.
Pobreza: El padre no tenia dinero suficiente para cobrar otra vaca a  Tacha
TIPO DE NARRADOR:
Intradiegetico: Por que el Narrador cuenta su propia historia.
TIEMPO: minutos.
AMBIENTE: un pequeño pueblo a lado de un río donde corre hacia las casas con una llovizna intensa.
AMBIENTE MORAL: pesado, a disgusto, triste, sombrío.
PERSONAJES
Protagonista: hermana
Antagonista: Rio
Secundario: Las demas hermanas
Ambientales: Ganadero,señora.
TEMA:
Una inundación en un pueblo que es causado por un río donde este hace miles de desastres.
OPINIÓN PERSONAL:
Es muy interesante la historia porque nos habla sobre los valores que nos ponen a pensar, también de como podemos tener solución a diferentes problemas que se presenta en la lectura ya que pueden presentarse en la vida cotidiana.