Respeto: El padre apreciaba a su hijo por eso lo llevaba en los hombros en el camino hacia Tonaya
Fortaleza: El padre a pesar de ir cansado con la noche encima no se rendía y se preocupaba por su hijo que llegara con bien al pueblo, el hijo Ignacio se había dado por vencido el quería morir ya pero el padre no lo dejo el siguió hasta el finaL.
Desprecio: A pesar de que el padre respetaba a su hijo no le dejaba de echar en cara lo que le había hecho a su madre y lo poco que Ignacio los apreciaba
TIPO DE NARRADOR
Intradiegético: El narrador era el padre de Ignacio que lo llevaba en hombros hacia el pueblo de Tonaya para buscar a alguien que lo cuidara, puesto que estaba mal herido
TIEMPO: Horas
AMBIENTE: Físico: Estaban por asi decirlo “perdidos” aunque no lo estaban del todo puesto que el padre tenia problemas auditivos y el hijo al parecer de la vista ellos buscaban un pueblo llamado Tonaya
Moral: El ambiente era tenso se sentía el respeto del padre hacia el hijo y el amor del hijo hacia el padre en el camino hacia Tonaya
PERSONAJES
Protagonistas: El padre de Ignasio
Antagonistas: Ignasio
Secundarios: La madre de ignacio
Ambientales: Los perros
TEMA: Es de un padre que llevaba a su hijo en los hombros porque estaba malherido a causa de irse con sus amigos ellos murieron, pero el que sobrevivió lo auxilio su padre y lo llevaba al pueblo mas cercano para encontrar quien lo cuidara pero como en la oscuridad de la noche no se podía ver mucho y el padre ya tenia la vista atrofiada y el hijo al parecer tenia que tratar de oír en medio de la plenitud de la noche los ladridos de los perros para que sirvieran como guía
OPINION PERSONAL: Pues el cuento estuvo interesante me gusto mucho la manera en que expresan el amor y gratitud padre-hijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario