CUENTO:
Genero narrativo escrito en prosa y de breve extensión
ORIGENES:
Las primeras narraciones fueron anónimas y se hallaban vinculadas y de tradición oral.
Mas adelante con la intención de las narraciones sirvieran como consejos aparecen las fabula. Por ejemplo en la india surgió pachatranta en Francia durante los siglos xII y xIII surgen las composiciones llamadas flabiaugxs de carácter satirico y que se constituyen en el cuento medieval primera antología surgió en España y se lllamo el conde Lucanor.
Durante el siglo xIV. Bocacho busco una nueva forma de redactar en su colección de cuentos llamado el de cameron.
En el siglo XVII perrault es conocido por darle un nuevo giro al cuento dirigido especialmente al publico infantil la cenisienta es el primer cuento de critica a la sociedad. El siglo XVIII las mil y una noches se convierte en el para digam de este
El cuento moderno nace en el siglo XIX.
Ya para el siglo XX, el cuento adquiere otra forma y contenido
CARACTERISTICAS
Brevedad aquí es donde radica la característica del cuento
Manejo de un solo tema
Pocos personajes
Diálogos concretos
Descripciones intensas
Unidad de impulso
La que determina la tención y obliga a lector a leerlo de principio a fin en una sola vez
ESTRUCTURA DEL CUENTO
Se presenta a los personajes y el escenario algunos cuentos carecen de el
Nudo presentación y complicación del problema
Climax momento en el que el problema se vuelve insostenible
Desenlace solución favorable o desfavorable del problema
VALORES
Cualquier obra literaria pose valores o anti valores que es importante identificar en un cuento
TIEMPO
Puede ser objetivo y subjetivo se da atravez de los recuerdos o premoniciones de los personajes
AMBIENTE
Se divide en físico, osea, donde se desarrolla la historia y el moral es decir las sensaciones emociones y sentimientos que se generan entre los personajes
No hay comentarios:
Publicar un comentario